domingo, 29 de marzo de 2009

Supply chain clave para la competitividad.

Cuando se dan los cambios necesarios en la mentalidad ya se encuentran nuevas ideas y formas de hacer mas ágiles los procesos y viendo la necesidad de competir globalmente aunque el mercado sea local llegamos a las cadenas de suministros que tienen gran importancia para los mercados globales por eso grandes países le han metido la ficha a fortalecer estos procesos como por ejemplo China, Tailandia o Canadá. estos países van a la vanguardia en supply chain y buscan la manera de capacitar a sus empleados para que todos estén alineados en sus conocimientos y así poder lograr disminuir costos y buscar mejores métodos de transporte y sobre todo hacer llegar sus productos a cualquier lugar del mundo creando así tratados de libre comercio lo cual fortalece sus relaciones exteriores y hace mover mas su economía nacional.
Para lograr esto se necesita no solo de las empresas también se necesita que haya una integración entre las industrias, estado y centros de estudio pues con las alianzas se pueden lograr mayores resultados; pero no se debe dejar de lado la administración pues viendo los resultados obtenidos se pueden crear modelos de mejoramiento para las relaciones entre el cliente y el proveedor y con esto se hará la empresa mas competitiva en todos los aspectos: tiempo de entrega de su producto al cliente, manejo de procesos, agilidad en producción, reducción de costos, calidad y servicio al consumidor final en general.

Solución a los problemas...

Cuando ya hemos visto los problemas que rodean a la sociedad llega la hora de buscar las soluciones aunque en este caso de la mentalidad es un poco difícil pues no todas las personas tienen la misma capacidad de adaptarse a los cambias o de buscar nuevas oportunidades. Me gustaría que la gente no se cerrara tanto, que viera las grandes posibilidades de avance que tiene nuestro país, que miren un poco mas allá de lo cotidiano pues se darán cuenta que las ideas mas locas son las que en el futuro pueden ser las mejores aunque no se les vea el sentido.

También seria bueno dejar los modelos sociales que actualmente se siguen por ejemplo la jerarquía, con el tiempo veremos que no siempre es necesario un jefe que controle porque en una organización donde se le de una buena capacitación a los empleados no habrá necesidad de vigilancia, mas bien se podría cambiar por alguien que guié las ideas y las organicé para lograr buenos avances y los empleados se sientan como parte de ella y no sientan su trabajo como una obligación sino como una oportunidad para ser mejores cada día.

Por otro lado se debe observar la parte de control de los sistemas pues como ya se venia diciendo los gerentes aun no confían en que los cambios en una empresa son en la mayoría de casos muy buenos pues se producen realimentaciones que producen otros cambios y así sucesivamente lo que hace que una organización tenga un cambio total con solo buscar el punto de palanca.

sábado, 28 de marzo de 2009

The competitiveness and the Logistics...

The competitiveness it’s so necessary in the society as the logistics, because our minds are accustomed the capitalism. But we need of the competition for search one more big production; in the last years has been given one more big importance at the logistics, because this search optimize the method and decrease the cost in the different process as the:
• Production
• Delivery
• Transport
At the finish products.

10 cosas para hacer en una empresa y 10 que no se deben hacer.

10 PRO PARA UNA EMPRESA.

  1. Pensar en el futuro, buscar innovaciones.
  2. Manejar el personal a cargo con responsabilidad y respeto.
  3. Tener muy en cuenta a los clientes pues sin estos no podría existir empresa.
  4. Estar a la vanguardia de la tecnología para optimizar los procesos.
  5. Hacer que los empleados avanzen y tengas oportunidades para capacitarse.
  6. Recibir bastante información de diferentes fuentes para tomar las decisiones.
  7. Tener reglas claras para los procesos bien sea de recibo de materias primas, procesos de producción o entrega de mercancías,etc.
  8. Fijar objetivos claros y realistas.
  9. Buscar la forma para que la comunicación sea eficiente.
  10. y la mas importante para mi concepto es la organización, tener claras las estructuras de trabajo.


10 CONTRA EN UNA EMPRESA.

  1. La ineficiencia de los empleados.
  2. Baja productividad.
  3. No tomar decisiones con rapidez.
  4. Escoger malos proveedores por ahorrar dinero.
  5. No darle la debida importancia a los clientes.
  6. No tener los cargos bien definidos para cada persona de la empresa.
  7. Que se le de mas importancia a alguna parte de la empresa.
  8. Que no se respeten los diferentes tiempos dados en los procesos.
  9. Cuando no se toman en cuenta las opiniones de los empleados.
  10. Cuando no se respetan las jerarquías.


jueves, 19 de marzo de 2009

La mentalidad...

Ahora hablando del pensamiento frente a la logística siento que las personas aun no se han acostumbrado a los cambios y forman sierto contrapeso a esto, por eso le huyen a la innovación y se quedan en la monotonía lo cual viéndolo desde el punto empresarial es fatal pues una compañía que no busque nuevos retos o mejor nuevas oportunidades se estaría quedando estancada.

Por otra parte también notamos la diferencia entre las mentalidades pues algunos buscan la manera de avanzar pero solo toman su parte emocional y dejan a un lado la razón y estas dos cosas nunca se deben separar, también se da lo contrario donde lo que olvidan es su parte emocional y por eso no toman las decisiones correctas lo que lleva al fracaso de una empresa.

domingo, 22 de febrero de 2009

Entrando en el tema

Mas a fondo con mi tema llegamos a el caso de la libertad de nuestro pensamiento que en algunas personas resulta ser muy limitada por eso me parece bien llevarla un poco al ambito logistico en donde se necesita de gente con la mente abierta para buscar nuevas opciones y asi mejorar el desempeño de las personas en las empresas.

sábado, 21 de febrero de 2009

Introduccion a la Logística

El termino logística se refiere a todos aquellos procesos que optimizan la produccion y distribucion en las empresas, para esto debe coordinar y planificar los diferentes recursos con los que cuente para lograr la satisfacción del cliente.