domingo, 29 de marzo de 2009

Solución a los problemas...

Cuando ya hemos visto los problemas que rodean a la sociedad llega la hora de buscar las soluciones aunque en este caso de la mentalidad es un poco difícil pues no todas las personas tienen la misma capacidad de adaptarse a los cambias o de buscar nuevas oportunidades. Me gustaría que la gente no se cerrara tanto, que viera las grandes posibilidades de avance que tiene nuestro país, que miren un poco mas allá de lo cotidiano pues se darán cuenta que las ideas mas locas son las que en el futuro pueden ser las mejores aunque no se les vea el sentido.

También seria bueno dejar los modelos sociales que actualmente se siguen por ejemplo la jerarquía, con el tiempo veremos que no siempre es necesario un jefe que controle porque en una organización donde se le de una buena capacitación a los empleados no habrá necesidad de vigilancia, mas bien se podría cambiar por alguien que guié las ideas y las organicé para lograr buenos avances y los empleados se sientan como parte de ella y no sientan su trabajo como una obligación sino como una oportunidad para ser mejores cada día.

Por otro lado se debe observar la parte de control de los sistemas pues como ya se venia diciendo los gerentes aun no confían en que los cambios en una empresa son en la mayoría de casos muy buenos pues se producen realimentaciones que producen otros cambios y así sucesivamente lo que hace que una organización tenga un cambio total con solo buscar el punto de palanca.

2 comentarios:

  1. Nivel de Avance 4.2
    Profundidad de Analisis 4.0
    Nivel de Investigación 4.4

    ResponderEliminar
  2. La identificación de puntos palanca requiere una condición de pensamiento conocida como Pensamiento Sistémico (Descrita en el libro: La Quinta Disciplina).

    Todos queremos que muchas cosas funcionen como esperamos, sin embargo no siempre funciona de esa manera, se pensaría que queremos que el mundo se adapte a nuestros deseos pero también es clave el entendimiento del mundo.

    ResponderEliminar